A esta hora nuestro Director Marco Tulio Sánchez Gómez se encuentra con la Unidad Nacional de Protección, con la Policía Nacional de Colombia, Ejército Nacional de Colombia, Defensoría de Colombia, Registraduría Nacional del Estado Civil y representantes de los partidos y movimientos políticos, analizando las medidas a adoptar para la seguridad de los candidatos y candidatas que están riesgo o amenaza.
A esta hora en el Ministerio del Interior realizamos la instalación del primer Comité de Coordinación y Recomendación de Medidas de Protección en el Proceso Electoral (CORMPE), creado bajo la resolución 1237 del 6 de julio de 2023.
Cumpliendo con la democracia, el Grupo Electoral del Ministerio del Interior participó en las Comisiones Departamentales de Seguimiento y Garantías Electorales para las #EleccionesTerritoriales2023 en los departamentos: Bolívar, Norte De Santader, Sucre, Antioquia y Caquetá.
Desde Asunción, Paraguay, nuestro director Marco Tulio Sánchez Suárez, participó en el "Foro Internacional Ventanilla Única" y compartió estrategias para contribuir con la integridad y transparencia en la participación política.
Nuestro Director para la Democracia, Marco Tulio Sánchez Gómez, participa en La Guajira, en la Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Discapacidad, espacio liderado por la Vicepresidenta Francia Márquez Mina. #GobiernoConElPueblo.
A Esta hora nuestro Director para la Democracia, Marco Tulio Sánchez Gómez, lidera en la ciudad de Bogotá la Mesa Multipartidista en alianza con NDI Colombia. Esta mesa cuenta con la participación de los delegados de los partidos políticos de cara a las #ElecionesTerritoriales2023.
Ministro del Interior
Viceministro General del Interior
Dir. para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal (e)
El objetivo de la Semana Nacional de la Participación es promover la participación ciudadana en los territorios del país, a través del diálogo y la colaboración entre la ciudadanía, las organizaciones civiles y las instituciones gubernamentales, para construir soluciones colectivas y una cultura de participación en todos los ámbitos de la vida pública.
El objetivo de los premios nacionales “Colombia Participa" es fomentar y fortalecer la participación ciudadana de la población, los gobiernos territoriales, las organizaciones sociales y del sector empresarial, por su ejercicio participativo permanente y colaborativo. Visibilizar las experiencias exitosas en materia de participación desarrolladas en el año 2022, teniendo como referente los incentivos consagrados en la Ley 1757 de 2015.
La Dirección para la Democracia, Participación Ciudadana y la Acción Comunal, busca fortalecer a las organizaciones de mujeres, jóvenes, veedurías, redes de veedurías, de acción comunal, de personas con discapacidad, y alcaldías de municipios categoría 6 en procesos de participación ciudadana, normatividad e inclusión social mediante estrategias de sensibilización en materia de derechos humanos, promoción de la no discriminación y equiparación de oportunidades.