PREMIOS COLOMBIA PARTICIPA 2023


Documentos Premios Colombia Participa 2023


Finalistas Premios Colombia Participa 2023


Comunicado Premios Colombia Participa 2023


Responsive image

Presentación

A partir de la Constitución Política de 1991, la Participación Ciudadana se consolidó como un derecho fundamental para la población colombiana. A su vez, este derecho permitió que la democracia se constituyera como el escenario idóneo para que la población incida en el ámbito de lo público mediante ejercicios permanentes de deliberación y concertación con las instituciones del Estado. Con la sanción del Estatuto de Participación Ciudadana, Ley 1757 de 2015, el Estado colombiano avanzó hacia la promoción, protección y garantías del derecho a participar en la vida política, administrativa, económica, social y cultural del país. Dando cumplimiento a lo estipulado en dicha Ley, el Ministerio del Interior tiene la responsabilidad de otorgar el Premio Nacional a la Participación Ciudadana como incentivo a entidades del orden nacional y territorial; el sector empresarial; la sociedad civil organizada y; la ciudadanía, quienes han orientado sus esfuerzos hacia el fortalecimiento de los valores propios de una democracia participativa e incidente.

Para el año 2023, el Ministerio del Interior, a través de la Dirección para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal, otorgará el premio a las mejores experiencias de participación ciudadana desarrolladas en el país, en una ceremonia nacional con transmisión en diferido por canal institucional - RTVC.

Para esta edición, el Ministerio del Interior, respondiendo a la dinámica que se ha venido fortaleciendo a nivel territorial frente a la participación ciudadana en diferentes escenarios, brindará reconocimientos a los principales actores que hayan promovido la participación ciudadana implementando experiencias innovadoras y de impacto dentro de su comunidad, fomentando la participación ciudadana.

Objetivo

El objetivo de los premios nacionales “Colombia Participa" es fomentar y fortalecer la participación ciudadana de la población, los gobiernos territoriales, las organizaciones sociales y del sector empresarial, por su ejercicio participativo permanente y colaborativo. Visibilizar las experiencias exitosas en materia de participación ciudadana desarrolladas en el año 2022 y 2023, teniendo como referente los incentivos consagrados en la Ley 1757 de 2015.

Adaptar y fomentar de la participación ciudadana en las circunstancias actuales, generando nuevos espacios por medio de plataformas u otros medios virtuales. Al igual, aprovechar las oportunidades que se están presentando frente a la actual coyuntura, las cuales han permitido la ejecución de nuevas alternativas o modalidades de trabajo con la comunidad, permitiendo en muchas ocasiones la reducción de costos y logrando una optimización de tiempos y comunicación.

Documentos




Proceso de registro e inscripción


Nota: Si ya se encuentra registrado en la plataforma Somos Democracia, ingresar aquí: Ingresar




Responsive image